Después de la muerte para los egipcios sobrevenía la vida eterna, que era una prolongación de la vida terrenal, con los mismos placeres, incomprensiones y peligros, pero necesitaban para que esto ocurriera, contar con el cuerpo, donde pudiera alojarse el alma.
Para conservarlo en buen estado, utilizaron un procedimiento llamado momificación, que demandaba aproximadamente 70 días, y que había sido aprendido por la observación de los primeros entierros, realizado bajo las arenas del desierto, que habían consumido la humedad del cuerpo y evitado su putrefacción.
Consistía en extraer las partes corruptibles del cuerpo que se colocaban en jarras cerradas herméticamente. Luego se cubría el cuerpo con natrón, un polvo blanco semejante a la sal, que permitía su secado. Se lo untaba con aceites perfumados, cubriéndolo luego con resina líquida. Posteriormente se lo envolvía con lino, de manera apretada. Cada vuelta del vendaje iba acompañada de una palabra mágica.
La momia era colocada en un sarcófago ,que tenía la forma de la momia que contenía y sobre el cuál se pintaba un retrato de la persona muerta. Contenía también ciertas indicaciones sobre la jerarquía o calidad que había tenido la persona en vida.
El uso del sarcófago se justificaba ya que la idea de ser enterrados en la arena espantaba a los egipcios. Esta modalidad permitía que el difunto estuviera protegido del mundo exterior, pero siguiera en contacto con él, a través de los ojos o de los oídos dibujados en el exterior de la caja.
Tutankamón fueun faraón egipcio de la Dinastía XVIII. Su reinado se caracterizó por un retorno a la normalidad en el plano socio-religioso. Tras su temprana muerte, fue enterrado en el Valle de los Reyes, y sutumba, descubierta en 1922, ha sido el único sepulcro de faraón que ha llegado a nuestros días sin haber sido expoliado por saqueadores. De este mismo hecho procede la fama de su sarcófago.
En lacámara funeraria, la única decorada con pinturas, se encontraron cuatro capillas de madera cubiertas de oro, encajadas cada una dentro de la anterior, que cubrían, a su vez, un sarcófago de cuarcitaroja que contenía tres ataúdes(sarcófagos) antropomorfos, también encajados uno dentro de otro, de madera chapada en oro los dos más exteriores y, de oro macizo, el más interior. Dentro del últimoestaba la momia del joven faraón, con la cabeza y hombros cubiertos por la célebre máscara funeraria junto con ciento cuarenta y tres joyas diseminadas entre los vendajes.
Gracias por la info de Tutankamón :) es interesante saber como hacian para momificar a las personas!
ResponderBorrarMe gusto la información que utilizaste, muy buena, y completa.
ResponderBorrarNo conocía mucho sobre el tema, por eso me llamó la atención, además, las imagenes, me ayudaron a apreciar más el trabajo, y a comprender mejor!!!!
Muchas gracias por la información.
Tschudy Juliana.