(Iglesia de Santa María de Lebeña)
Otros edificios reconocidos del movimiento en cuestión, son por ejemplo el edificio Santiago Peñalba, de base única, fechable en el segundo cuarto del siglo X, con transepto de brazos muy salientes. Aquí como en San Cebrián de Mazote (mayor templo hispano de este período), aparece la generalización de la cúpula que se levanta en la parte central del crucero y que se traduce en el exterior como una pequeña torre. También el oratorio de San Miguel de Celanova, en Galicia, es de nave única. En Castilla, el famoso monasterio de San Milán de la Cogolla conserva la Iglesia superior de San Milán de Suso, que corresponde ya a los últimos años del siglo X en los que el movimiento Árabe y Mozárabe iba tomando su fin.
(Interior del Monasterio de San Milán de la Cogolla)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario