La Catedral de la Virgen María de la Concepción Inmaculada de La Habana es el mayor exponente del estilo barroco colonial desarrollado en Cuba en el siglo XVIII, diseñada por el arquitecto italiano Francesco Borromini, fue declarada por la UNESCO en 1982 Patrimonio de la Humanidad.
La concavidad de su fachada, que es una de las más importantes de la arquitectura cubana, la forma de la cornisa intermedia, así como los espirales laterales y el remate superior, son detalles que que magnifican los elementos habituales dentro del estilo que no permiten dudar de su clasificación.
Su construcción fue impulsada por la Compañía de Jesús, pero las obras fueron paralizadas al ser expulsada esta de los dominios españoles en el año 1767. Las obras se reanudaron poco después con la intención de trasladar a ella la Parroquial Mayor de la Villa, siendo terminada hacia el 1777, e investida con el rango de Catedral diez años después. A pesar de las modificaciones a su interior, se ha conservado la distribución de planta en cruz con 3 naves, capillas laterales y una cúpula sobre el crucero.
Gracias por la info, muy bien narrado!!! Ademas, las fotos estan muy buenas!!! Felicitaciones, Melina Herrero.
ResponderBorrarMuy buena información! Felicitaciones; me sirvio de mucho la info! Saludos, Nicolás D'Amico
ResponderBorrar