viernes, 5 de septiembre de 2014

“La Cerámica en la Grecia arcaica: cerámica de figuras negras y de figuras rojas.”, por Martina Kellemberger.


La cerámica ática (600 a. C.-525 d.C.) estaba destinada a alcanzar un alto grado de perfección técnica y estilística.

Se pueden distinguir dos tipos principales de decoración: la cerámica de figuras negras y la de figuras rojas. En la cerámica de figuras negras dejaban el fondo del color de la arcilla y decoraban con figuras en negro. Ésta técnica se deriva de la cerámica corintia, aunque en el período ático es donde adquiere mayor esplendor. Las figuras humanas eran estilizadas y con un mínimo de detalles. La cerámica de figuras rojas fue el último gran estilo de la cerámica pintada griega. Las figuras humanas eran más detalladas y precisas. En lugar de pintar la figura negra sobre el fondo rojo, se invirtió el proceso y se pintó el fondo de negro, dejando la silueta de la figura en rojo; los detalles se pintaban sobre la figura con una delgada línea negra o bien una gruesa línea marrón.

En cuanto a las imágenes representadas, los pintores tocan toda clase de temas en ambos tipos de decoración:

•Religiosos y mitológicos (los dioses y su culto, los héroes y sus hazañas)

•El deporte

•La guerra

•La literatura

•El arte

•La vida cotidiana (el trabajo, los banquetes y las festividades)

•El universo femenino (la boda, el trabajo y la maternidad)

Uno de los vasos más famosos es el vaso François, que se encontró en Italia. Está exhibido en el Museo Arqueológico de Florencia (Italia) y mide 66cm. Es procedente de Chiusi (Etruria) y es la obra más importante de la producción ática de figuras negras. Se trata de una crátera con volutas (tipo de vasija), obra del alfarero Ergótimo y pintada por Clitias, hacia el año 570 a.J.C. Representa, distribuida en zonas, una carrera funeraria en honor de Patroclo (personaje de la Ilíada) y una escena de caza. Presenta 250 personajes y 128 inscripciones.


                        
                                                      (Vaso François)

1 comentario:

  1. Muy buena la información Marti! Interesantes los diferentes temas sobre los que hacían cerámica los griegos

    ResponderBorrar