viernes, 5 de septiembre de 2014

"Pirámides Egipcias" Hecho por Paula Greco

Si nombramos Egipto, no podemos dejar de mencionar sus tan famosas pirámides: una de las arquitecturas mejor pensadas e ideadas de todos los tiempos.
Todo empezó entre el año 2630 y el 1640 antes de Cristo, cuando los faraones egipcios construyeron tumbas en forma de pirámides para guardar los cuerpos momificados rodeándolos de tesoros y objetos personales.
La construcción de las Pirámides requirió una gran cantidad de años, mano de obra y recursos económicos, lo que nos demuestra la enorme importancia que tenía la muerte en el Antiguo Egipto. Ya que creían en la “vida después de la muerte”.




¿Cómo fueron hechas estas arquitecturas? No se sabe con certeza cómo se construyeron, ya que no han perdurado documentos de su época que lo describan. Además, se utilizaron diversos materiales (piedra escuadrada, piedra sin tallar, adobe) y variadas técnicas en la construcción de sus núcleos (apilamiento de bloques, muros resistentes conformando espacios rellenos de cascotes, etc.).
Las pirámides más conocidas son: la Pirámide de Keops, la de Kefren y la de Micerino, en Giza, cerca de El Cairo. Aunque existen otras que no son tan mencionadas.
Hoy en día son la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que han sobrevivido.



1 comentario:

  1. Me gusta mucho el tema, sobre todo porque al nombrar Egipto inmediatamente pensamos en sus pirámides, saber sobre su historia es muy interesante, me gustaron las imágenes!

    ResponderBorrar