domingo, 7 de septiembre de 2014
Pintura Bizantina. Por: Budde Román
El arte bizantino refleja la influencia tanto griega como oriental, sin soslayar los efectos de la pervivencia del Imperio romano. Se constituyó en un arte prioritariamente místico, cuya función era elevar la mente hacia el plano de lo divino: a través de la contemplación y de la vivencia de lo magnífico, de la constatación física de la grandeza y de la belleza artísticas, el hombre adivinaba la omnipotencia de Dios.
La pintura mural se realizaba al óleo o al temple, y eran grandes composiciones de tema religioso, de carácter simbólico y muy compatible con la mentalidad abstracta de los pueblos orientales. El fondo de oro, no oculta la falta de paisaje , pero este se representa en su concepción abstracta. Más que espacio, las formas del arte bizantino son color, colores brillantes e irreales, significación de un ideal; así las sombras y claroscuros apenas existen.
En estas pinturas no se trata de imitar a la naturaleza o la imagen del hombre en detalles sino que se elabora una representación racional del concepto de estos. No importa si tiene sentido la representación de las figuras en el conjunto en cuanto a tamaño de las mismas en relación unas a otras, o si los escenarios son realistas, o si las manos tienen las proporciones adecuadas en relación al resto del cuerpo, para estos pintores mientras el mensaje se entendiera con claridad todos los demás elementos son secundarios y totalmente subordinados a el propósito principal de propaganda.
La pintura bizantina es hierática y rígida, frontal y estilizada, marcando mucho la espiritualidad. El exceso de culto por las imágenes propio de la época dará origen al movimiento iconoclasta.
En las bóvedas y cúpulas se decora frecuentemente con las imágenes de la Virgen, el descendimiento de Jesús, el Cristo, la Resurrección, l Juicio Final, la Gloria, entre otras.
○"Virgen y el Niño" (fines del siglo XIII, National Gallery of Art, Washington). Se dice que en esta obra se refleja la influencia italiana manifiesta en el mundo bizantino durante esta época.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
excelente información román, este texto es muy interesante y nutre mi sabiduría, ademas, las imágenes me hacen recordar a los cuadros de la escuela
ResponderBorrar